BIM Recursos para el BIM Building Information Modeling BIM vs openBIM Construcción BIM IFC open BIM openBIM standard ¿Tienes miedo de no poder comunicar libremente con todos y no crear modelos BIM de manera eficaz? Utiliza los openBIM® standard Antonio Cianciulli | Director de marketing de ACCA software Elige la única plataforma open BIM® certificada IFC por buildingSMART International. Utiliza ahora una plataforma open BIM gratuitamente Accede gratis a usBIM y gestiona archivos IFC, nubes de puntos y otros archivos BIM (DWG, RVT, DXF, EDF, SKP, etc.), incluso de grandes dimensiones, con 14 aplicaciones gratuitas y 10 GB de espacio en la nube En esta página ¿Qué son los open BIM standard? | ¿Cuáles son los open BIM standard? | ¿Por qué elegir el open BIM standard? | ¿Cómo elegir el proceso y la plataforma BIM? En esta página ¿Qué son los open BIM® standard? ¿Cuáles son los open BIM® standard? ¿Por qué elegir el open BIM® standard? ¿Cómo elegir el proceso y la plataforma BIM? DEFINICIONES ¿Qué son los open BIM® standard? Los open BIM® standard son estándares abiertos comunes de BIM data: reglas neutrales y abiertas, no controladas por proveedores individuales, que pretenden promover la interoperabilidad entre las disciplinas del sector de la construcción y entre las partes interesadas de un servicio, proceso o producto específico para mejorar la colaboración y el intercambio de datos. ¿Cuáles son los open BIM® standard? Los principales open BIM® standard se clasifican en: Data Standard; Workflow Standard; Servicios open BIM. A los Data Standard, pertenecen: El IFC (Industry Foundation Classes), que permite catalogar los datos que constituyen la información. El MDV (Model View Definition), que define cuáles de estos datos deben intercambiarse durante un proceso de comunicación y representa un filtro de las propiedades de un archivo IFC. A los Workflow Standard, pertenecen: El BCF (BIM Collaboration Format), que fue creado para agilizar las comunicaciones y permitir el intercambio de feedback entre profesionales. El IDM (Information Delivery Manual), que permite estandarizar los procesos de intercambio entre profesionales. El IDS (Information Delivery Specification), el documento que define los Requisitos de Información (Exchange Requirement) dentro de un intercambio de información basado en el uso de modelos BIM. El OpenCDE APIs, el proyecto que tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad dentro del ecosistema de software AEC a través de APIs estrictamente conectadas y específicas del dominio. El buildingSMART Data Dictionary (bsDD), pertenece a los servicios bSI, y se trata de un servicio en línea creado para mapear datos técnicos de forma estándar. ¿Por qué elegir el open BIM® standard? ¿Qué ventajas ofrece? Los open BIM® standard mejoran y estandarizan los procesos de comunicación entre todos los stakeholders de un proyecto. Podemos resumir las principales ventajas que garantizan los open BIM standard en: flujos de trabajo más transparentes, colaborativos y abiertos; mayor certeza de la información gracias a un vocabulario compartido de términos del sector; procesos de aprovisionamiento más abiertos; procesos inclusivos para grandes y pequeñas empresas; mayor reutilización de datos; fácil integración con los datos vinculados, creados y compartidos en áreas relacionadas. El uso del open BIM® standard permite a los actores del proceso: especificar e intercambiar sus requisitos de datos y su nivel de información en un formato abierto y legible por cualquier software; tener un intercambio continuo entre entornos de datos comunes y clientes, para poder utilizar diferentes herramientas mientras permanecen conectados; compartir project information y enriquecer los modelos BIM IFC con un flujo de trabajo estandarizado que garantiza y mantiene una alta calidad en cuanto a BIM data. ¡Solo gracias a al open BIM® standard los modelos BIM no son una instantánea estática del activo construido, sino modelos BIM dinámicos e interdisciplinarios que evolucionan con el tiempo! VIDEO ENTREVISTA Léon Van Berlo, director técnico de buildingSMART International, y Michelangelo Cianciulli, experto en software IFC y open BIM de ACCA, muestran cómo la interacción entre open standards, tools y servicios pueden conducir a flujos de trabajo utilizando solo formatos abiertos SOLUCIÓN open BIM® Standard: ¿cómo elegir el proceso y la plataforma BIM? ¿Al día de hoy tu software administra de manera efectiva solo tus archivos propietarios? ¿No puedes colaborar ágilmente con alguien que tiene un software diferente al tuyo y administrar tus datos con otro software? Para elegir la plataforma de colaboración BIM, ¡no repitas los mismos errores cometidos en el pasado! Elige trabajar con formatos de archivo abiertos y no con formatos propietarios, solo con los open BIM ® standard te comunicas libremente con los demás y gestionas tus datos independientemente del software utilizado. Elige una plataforma open BIM®. Elige la única plataforma certificada IFC por buildingSMART International. Utiliza ahora una plataforma openBIM® gratuitamente Accede gratis a usBIM y gestiona archivos IFC, nubes de puntos y otros archivos BIM (DWG, RVT, DXF, EDF, SKP, etc.), incluso de grandes dimensiones, con 14 aplicaciones gratuitas y 10 GB de espacio en la nube Transformamos el BIM en openBIM® El experto N.1 IFC-openBIM ®, la empresa con el mayor número de software certificado IFC en el mundo.